IMPORTANTE PASO PARA LA CREACION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN DEL ACEITE

Seguimos acompañando al sector del aceite para obtener este reconocimiento para el producto

Las cinco almazaras existentes en el Somontano (Cooperativa San Antonio, Aceites Noguero, Hacienda Ecostean, Aceites Ferrer y Cooperativa la Unión) junto con el Centro de Desarrollo  y la Comarca  constituimos ayer la » Asociación para el Fomento del  olivar y el aceite de oliva virgen extra Oliveras del Pirineo»

Esta asociación será la encargada de realizar los trámites antes las administraciones públicas correspondientes para obtener este reconocimiento.  Se constituye ahora , tras casi dos años de estudio de la producción, la climatología , los suelos,  análisis químicos y sensoriales de muestras de aceite,  y de debate con distintos actores del sector, principalmente con las industrias,  para confeccionar  el pliego de condiciones del producto y  otra documentación necesaria.

Estos trabajo previos para la creación de la futura denominación de origen cuentan con una ayuda del Programa de Desarrollo Rural de Aragón de 54.690,40 euros, a través de la convocatoria de subvenciones de proyectos de cooperación entre actores del sector agrario, y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Gobierno de Aragón.

En este proyecto también han participado como socios colaboradores los sindicatos agrarios Jóvenes Agricultores, UAGA, dos entidades de investigación (Escuela Politécnica de Ingeniería Agrícola de Huesca y Laboratorio Agroambiental)  y tres  propietarios de marcas comerciales de aceite (Aceite de Artasona, Cooperativa San Lorenzo de Estadilla y Biocastillazuelo).

 El presidente de esta asociación es el responsable de la almazara Ecostean de Costean, Carlos Domínguez.  Fernando Noguero de Aceites Noguero,  será vicepresidente;  David Ferrer de la Cooperativa del Campo de San Antonio, tesorero; Sergio Ferrer de Aceites Hermanos Ferrer, secretario. Los vocales serán  José Antonio Subías de la Cooperativa de Aceite La Unión,  Mariano Altemir del CEDER Somontano; y Daniel Gracia, de la Comarca de Somontano de Barbastro.

El Centro de Desarrollo del Somontano y la Comarca  impulsamos este proyecto con el objetivo de potenciar el cultivo del olivo y  la industria del aceite  como factores de desarrollo del territorio. Se pretende: incrementar la rentabilidad de la actividad agraria, mejorar la competitividad de la industria, así como contribuir a mantener la población en el territorio, y a preservar la identidad cultural y ambiental del Somontano.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *