¿Tienes una empresa en el medio rural y necesitas personal estable? ¿Quieres traspasar o alquilar un negocio que funciona pero no sabes a quién? ¿Te preocupa que en tu pueblo cada vez haya menos población? ¿Quieres vivir y trabajar en un territorio rural?
La oferta de empleo o las oportunidades de desarrollar actividades profesionales y negocios, son esenciales en la lucha contra la despoblación. Tanto para que la población local permanezca y no tenga que emigrar, como para que se establezcan nuevos pobladores en el medio rural.
#RuralJob lo conforman un conjunto de actuaciones que se integran en el proyecto Pueblos Vivos, con las que se busca dar a conocer las oportunidades de empleo que existen en las comarcas Pueblos Vivos Aragón, entre personas que quieren vivir y trabajar en un entorno rural.
Confía en RuralJob para encontrar a esa persona que tanto necesitáis tú y tu pueblo.
PORQUÉ
Qué necesidades queremos resolver
Rural Job quiere responder a dos necesidades que hemos observado trabajando con este proyecto de cooperación Pueblos Vivos:
- Algunas empresas de las comarcas rurales en las que trabajamos tienen muchas dificultades para reclutar personal en el entorno próximo. Existen oportunidades de empleo en el medio rural que no llegan a cubrirse.
- Hay personas que desean vivir y trabajar en un entorno rural y para poder hacerlo necesitan encontrar un trabajo o una oportunidad profesional en éstos. Pero que no tienen ningún medio para conocer esas ofertas de empleo. Son, sobre todo, habitantes de las ciudades, pero también población local, especialmente jóvenes y mujeres formadas.Para resolver estas necesidades ha nacido RuralJob, un nuevo estímulo que ayude a conectar la falta de trabajadores en los pueblos y a la vez la oportunidad de emprender una nueva vida en el mundo rural.
QUE HACEMOS
Conectamos
Empresas y organizaciones que ofrecen oportunidades laborales
- Ofertas de trabajo asalariado estable.
- Negocios que funcionan, cuyos propietarios van a jubilarse o dejar la actividad, y no tienen relevo.
- Actividad económica de gestión de equipamientos municipales con los que se ofrecen servicios: multiservicios, restaurantes, albergues, coworking, etc.
Con personas que quieren vivir y trabajar en un entorno rural
- Población rural que quiere permanecer en su pueblo, y desconoce si hay oportunidades para él.
- Personas que viven en la ciudad pero que desean trasladarse a un pequeño pueblo.
PARA QUIEN / A QUIEN NOS DIRIGIMOS
RuralJob es para ti
Si eres empresario de un territorio rural
- Y necesitas personal estable y tienes dificultades para encontrarlo. En RuralJob te ayudaremos a definir una oferta de trabajo profesional así como el perfil que necesitas, y multiplicaremos su difusión por todas nuestras redes.
- Si tienes un negocio que funciona, pero estás a punto de jubilarte y no conoces a nadie que pueda continuar con él. En RuralJob buscaremos personas que quieran relevarte para que ese negocio siga adelante y darle más vida a tu pueblo.
- Si eres un ayuntamiento que buscas a alguien que gestione un equipamiento público, como un albergue, un multiservicio, un coworking… En RuralJob os pondremos en contacto con una persona o una familia que quiera instalarse en un territorio rural y dar ese servicio a tu pueblo.
Si buscas empleo y quieres vivir en el medio rural
- Procedes de un pueblo, te gusta vivir en un entorno rural y no sabes si hay oportunidades para ti. En RuralJob encontrarás ofertas de empleo que quizás existían pero desconocías.
- Vives en la ciudad pero te apetece trasladarte a un pequeño pueblo y buscas trabajo asalariado, pero no sabes “por dónde empezar”. En RuralJob podrás acceder a trabajos y oportunidades de empleo en los territorios rurales de Aragón.
CÓMO FUNCIONA
- Difundimos el proyecto en los territorios entre empresas y entidades que gestionan actividades económicas.
- Exploramos e identificamos oportunidades (mes de abril hasta julio).
- Publicamos dos convocatorias con ofertas precisas, para que se presenten candidatos a cubrirlas. ( a mediados de mayo, y principios de septiembre)
- Damos una gran difusión a las ofertas de empleo enb cualquier momento : en RRSS ( perfil en Linked-in, Facebook e Intagram, medios comunicación, y plataformas y organizaciones consultadas por interesados en vivir en un pueblo
- Generamos una plataforma web que permita difundir las ofertas y recabar candidaturas de las personas interesadas.
- Asesoramos y acompañamos a empresas y organizaciones que formulen ofertas, y a los candidatos emprendedores que quieren retomar un negocio sin relevo o gestionar un equipamiento municipal.
- Como complemento, con el proyecto Pueblos Vivos orientamos para buscar una vivienda, conocer el territorio, participar en la vida social de un pequeño pueblo.
QUÉ OFRECEMOS A LA EMPRESA QUE QUIERE OFERTAR UN EMPLEO
- Orientación para definir el perfil profesional que necesitan y conformar una oferta concreta, y para seleccionar candidatos, si se necesita (se considera la motivación para trasladarse a un entorno rural).
- Amplia difusión de las ofertas: RRSS (Linked In, Facebook, Instagram), Medios de comunicación, y sobre todo, plataformas- organizaciones consultadas por personas que quieren vivir en un pueblo. La oferta puede formar parte de las dos convocatorias de “empleo rural “de 10 comarcas aragonesas. O ser difundida en cualquier momento.
- También podemos buscar candidatos entre las personas que se interesan por venir a vivir un pueblo a través del proyecto Pueblos Vivos.
- Plataforma web que servirá para que puedan difundir en el futuro sus ofertas.
- Acompañamiento a las personas que vayan a ser contratadas y vengan de otros territorios, para conocer el territorio, buscar vivienda e integrarse en un pueblo (con el proyecto Pueblos Vivos).
QUÉ PRETENDEMOS
El OBJETIVO FINAL de RuralJob es conseguir que se aprovechen las oportunidades de empleo en el medio rural, y se ayude su tejido productivo.
Y al mismo tiempo lograr que se fije población o se establezcan nuevos pobladores en el territorio, ya sean asalariados, empresarios, emprendedores o profesionales independientes.
DÓNDE ACTUAMOS:
El proyecto se lleva a cabo en las 10 comarcas en las que actúan estas asociaciones:
- En la provincia de Huesca: Jacetania, Alto Gállego y Somontano de Barbastro.
- En la provincia de Zaragoza : Cinco Villas, Campo de Belchite y Campo de Daroca.
- En la provincia de Teruel: Jiloca, Sierra de Albarracín (y 4 municipios de la comarca de Teruel), Gúdar-Javalambre, y Maestrazgo.
QUIÉNES HACEMOS RURALJOB
Dónde puedes informarte
Grupos LEADER que trabajamos en comarcas rurales de Aragón. Somos Asociaciones sin ánimo de lucro integradas por entidades de la administración local y representantes del ámbito económico y social de cada territorio , que diseñamos, gestionamos y ejecutamos proyectos para potenciar el desarrollo, la calidad de vida en estos territorios y que éstos permanezcan habitados y vivos.
- Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas ( ADEFO Cinco Villas). Tfno: 976 67 72 72
- Gúdar-Javalambre y Maestrazgo Asociación de Desarrollo (AGUJAMA). Tfno: 978 80 71 26
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín (ASIADER). Tfno: 978 70 61 98
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite (ADECOBEL). Tfno: 976 83 01 04
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Tierras del Jiloca y Gallocanta (ADRI Jiloca Gallocanta ). Tfno: 978 86 36 76
- Asociación para el Desarrollo de la Cuna de Aragón (ADECUARA). Tfno: 974 41 38 81 y 974 41 39 14
- Centro de Desarrollo Integral del Somontano (CEDER Somontano). Tfno: 974 31 60 05
¿Cómo se financia RURALJOB?
Esta iniciativa está financiada mayoritariamente por la Fundación EDP (75%) y presupuesto de la medida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 (Fondo Europeo FEADER y Gobierno de Aragón) que sufraga el Proyecto de cooperación entre Grupos de Acción Local Pueblos Vivos (20%). Y un 5% de la financiación proviene de fondos de la Diputación Provincial de Huesca (en las comarcas de la provincia de Huesca) y Fondos propios de los Grupos LEADER Pueblos Vivos.