CEDER Somontano y “Pon Aragón en tu mesa” seguirán apoyando al sector agroalimentario del medio rural

En los últimos diez años, CEDER Somontano ha formado parte del proyecto de cooperación “Pon Aragón en tu mesa”. Un proyecto al que se suma de nuevo en esta nueva etapa, que se extenderá hasta 2019, y que tiene el mismo fin con el que nació: apoyar al sector agroalimentario del medio rural y, a través del Grupo Leader, a este sector que en la comarca de Somontano de Barbastro tiene un especial protagonismo e interés.

 

La presentación de “Pon Aragón en tu mesa”, que tenía lugar este martes, 30 de mayo, en el Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro. La vicepresidenta de Ceder Somontano Isabel Lisa y la técnico responsable del proyecto Rosa Rived, hablaban de los objetivos de los próximos años, las actuaciones previstas y las herramientas que se van a poner a disposición de los productores, comerciantes, distribuidores y restaurantes del Somontano que participaban en el acto, así como para todos los de Aragón.

 

En esta nueva etapa, “Pon Aragón en tu mesa” quiere seguir impulsando el desarrollo agroalimentario del medio rural, dando a conocer sus alimentos y, a través de ellos, el gran potencial turístico que atesoran todos los territorios de Aragón. Y para ello cuenta con la participación de los 20 Grupos Leader de la comunidad autónoma. Hasta 2019, la mayor parte de su presupuesto se invertirá en el fomento a la innovación y el incremento de competitividad de las empresas del sector, así como para facilitar la distribución, logística y comercialización de sus productos.

 

Dentro de “Pon Aragón en tu mesa” tienen cabida todo tipo de productos agroalimentarios que se producen y/o transforman en el medio rural aragonés, que se darán a conocer y potenciarán a través de diferentes acciones de información, sensibilización, formación y promoción. Y lo hace, además, ofreciendo una imagen integral de nuestros pueblos, donde los productos locales contribuyen no sólo a mantener su economía, sino también a la compresión de la cultura de la sociedad rural.

 

En total, se invertirán en la comunidad aragonesa 500.000 euros en los tres años de ejecución del proyecto, a razón de 25.000 euros por Grupo de Acción Local.

 

“Pon Aragón en tu mesa” es un proyecto de cooperación entre Grupos Leader en el que participan los 20 Grupos de la comunidad. Está financiado al 80% con el programa LEADER (con fondos FEADER y fondos del Gobierno de Aragón a través de la consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad).

Ceder Somontano mejora la difusión de sus actividades y novedades con la publicación de un boletín de noticias

Con el objetivo prioritario mejorar la difusión de las actividades y novedades más relevantes que se vayan produciendo en el ámbito de nuestro trabajo, ponemos en marcha un nuevo servicio informativo: un boletín de noticias que completará, aclarará y adelantará, en la medida de lo posible, aquellas informaciones que sean relevantes o de interés para los potenciales emprendedores que apuesten por el Somontano de Barbastro.

 

Descárgate aquí el BOLETIN nº1 Mayo 2017

 

Este boletín tendrá una periodicidad cuatrimestral y se publicará a través de www.cedersomontano.com, se enviará mediante correo electrónico y se podrá encontrar, en papel, en comercios y ayuntamientos de la comarca.

 

Pueden enviar sus preguntas o sugerencias a la siguiente dirección de correo electrónico: info@cedersomontano.com.

Start-up para jóvenes emprendedores: del dicho al hecho.

Si eres un joven del medio rural que tienes una idea emprendedora y no sabes por donde empezar ¡no puedes perderte nuestro próximo start-up!

 Los días 1, 2, 3 y 4 de junio te esperamos en el Albergue del Tio Carrascón en Cerveruela para darte las claves para poner en marcha tu proyecto.
 Tendremos formación, networking, visitas y convivencia con otros emprendedores con los que podrás intercambiar experiencias.
La cuota de inscripción son solo 30€ e incluye el alojamiento y manutención, toda la formación y el asesoramiento personalizado. Lo único que no está incluido es el transporte hasta Cerveruela, pero nos pondremos en contacto con vosotros para organizar vehículos y desplazamientos.
 Para inscribirte contacta con nosotros en el 974316005. Te informaremos y  recogeremos tu hoja de inscripción y te darán el número de cuenta en el que tendrás que ingresar los 30€.
Solo hay dos plazas por territorio, ¡no esperes a última hora!
 Y recuerda traer sábanas, toallas y útiles de aseo y venir con ganas de desarrollar tu idea emprendedora y de conocer a otros jóvenes con las mismas inquietudes e iniciativas que tú!

Presentación proyecto CONCILIA en Somontano

 

BARBASTRO: martes 9 de mayo, a las 19.00 horas, en el Centro de Congresos

El objetivo es explicar a los asistentes qué acciones que se van a llevar a cabo, el calendario previsto, los objetivos que se persiguen… buscando con ello la implicación del mayor número de entidades, especialmente asociaciones de mujeres, colaborando en lo posible en las acciones que se programen en cada zona.

 

CONCILIA busca mejorar la situación económica y social de la mujer rural y aumentar su calidad de vida, también prevenir, eliminar y subsanar toda discriminación por razón de sexo en las esferas política, civil, laboral, social y cultural, y promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

El Proyecto CONCILIA, que tiene como fin logar una sociedad integrada y rica en la que el hecho de nacer hombre o mujer no limite las capacidades ni las posibilidades de las personas. Para conseguirlo, todos los Grupos Leader de la provincia de Huesca y la Diputación Provincial han unido sus fuerzas durante los próximos años, llevando a cabo acciones como la de este martes y jueves en Barbastro y Graus, que se repetirán en el resto de territorios del Alto Aragón durante los próximos meses.

El proyecto CONCILIA cuenta con la financiación de la DPH, del programa Leader de la Unión Europea y del Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). En él participan Adesho (Hoya de Huesca), Adecuara (Jacetania y Alto Gállego), Cedesor (Sobrarbe y La Ribagorza), Ceder Somontano (Somontano de Barbastro), Ceder Zona Oriental (Bajo Cinca, Cinca Medio y Litera) y Ceder Monegros (comarca de Los Monegros), que es el coordinador de CONCILIA.

Más información en www.concilia.org