LLEVAMOS A 7 MUNICIPIOS LA OBRA DE TEATRO “ME VOY P’AL PUEBLO” PARA FOMENTAR UNA MEJOR INTEGRACIÓN DE NUEVOS POBLADORES LLEGADOS DE LA CIUDAD Y POBLACIÓN LOCAL .

Hasta el 16 de octubre, hemos  programado 7 representaciones en la comarca de Somontano de Barbastro, que se han iniciado este fin de semana en Azara y Peraltilla.

Me voy p’al Pueblo  aborda , desde el humor,  las diferentes perspectivas entre los residentes habituales de los pueblos y las personas de la ciudad que deciden establecerse en ellos. Apoyándose en el humor, y de forma “amable”,  busca generar  la reflexión y el debate entre el público adulto. Quiere contribuir  a que se superen estereotipos e ideas preconcebidas, se fomenten actitudes de respeto  y apertura ante las diferencias, y se potencie el apoyo mutuo, la confianza y la convivencia inclusiva.

Se trata de un espectáculo producido por el proyecto  de lucha contra la despoblación Pueblos Vivos y la compañía teatral Colectivo TO de Huesca. Ya se diseñó el año pasado, pero pudo realizarse en pocos lugares debido a las restricciones establecidas para las reuniones sociales y actividades culturales por la COVID19.

Hemos previsto  representaciones en las siguientes localidades: Azara, Peraltilla, Castejón del Puente, Asque, Salas Bajas, Naval y Huerta de Vero. La mayor parte de ellas se realizarán en espacios abiertos o grandes locales, cumpliendo los aforos, distancias  y  demás requisitos establecidos por las autoridades sanitarias para evitar la expansión de la COVID19

Creemos que para que los pueblos de esta comarca permanezcan vivos, es necesario  facilitar que las personas jóvenes que quieran quedarse puedan hacerlo, pero también  es imprescindible que nuevas personas y familias lleguen a ellos; porque la población actual está muy envejecida, y no está asegurada la continuidad con nuevas generaciones.

Para que los pueblos  sean lugares donde la gente quiera quedarse y también venir a vivir,  es esencial una oferta de empleo en el entorno, oferta de vivienda, conexión a Internet, servicios, buenas comunicaciones…. Pero también es muy necesario que haya  una buena acogida  por parte de la población local y  una actitud abierta por parte de los que llegan, así como un esfuerzo  por ambas partes para la integración.

Para hacer este proyecto, nos hemos  apoyado  en el Colectivo TO  porque es una compañía que concibe el teatro no sólo como espectáculo,  sino como una herramienta pedagógica y de transformación social. Tienen experiencia y una trayectoria importante, en Aragón principalmente,   tanto en el ámbito educativo con adolescentes y jóvenes,  como con  obras y talleres dirigidos a adultos, así como impartiendo formación en el ámbito universitario y de la educación social.

Para financiar estas  representaciones del espectáculo Me voy p’al Pueblo, hemos solicitado una ayuda de la Convocatoria  de la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda  del Gobierno de Aragón , destinadas a la realización de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial para 2021.