CURSO PARA “ANTENAS INFORMATIVAS” DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN “JÓVENES DINAMIZADORES RURALES”

El Centro de Desarrollo del Somontano, junto con la Comarca de Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro, a través del Espacio Joven, organizan el sábado 4 de mayo, un curso dirigido a jóvenes del Somontano de Barbastro, para dotarles de las herramientas necesarias para que participen en el proyecto “Jóvenes Dinamizadores Rurales” como Antenas Informativas.

La Jornada de formación va dirigida a jóvenes de 14 a 18 años, se desarrollará en Barbastro el día 4 de mayo, y es gratuita.  Los jóvenes que quieran participar y formar parte de la familia de jóvenes dinamizadores del Somontano de Barbastro y de Aragón, deben apuntarse en el Espacio Joven antes del día 2 de mayo (móvil 666458177 o e-mail: juventud@somontano.org)

Durante el mes de marzo, las técnicos del Espacio Joven han realizado una serie de charlas y reuniones en los Institutos de Barbastro, para adherir a jóvenes como Antenas Informativas Rurales, que son uno de los elementos importantes del proyecto: son jóvenes que informan a otros jóvenes sobre las actividades y proyectos de juventud organizados por la Comarca, Ayuntamiento y otras entidades.

Jóvenes Dinamizadores Rurales es un proyecto de Cooperación entre Grupos LEADER, en el que participan 14 grupos de Aragón, entre ellos el Centro de Desarrollo del Somontano (CEDER Somontano) con el que colaboran la Comarca de Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro.  El objetivo principal del proyecto esFavorecer la participación de los jóvenes en el desarrollo del  territorio para facilitar que permanezcan en el mismo”.

Desde el año 2017 se vienen desarrollando diferentes tipos de actuaciones en todos los territorios: acciones de formación, sensibilización, jornadas sobre medioambiente, encuentros de trabajo y otras actividades (prácticas en empresas, campos de trabajo, actividades para conocer mejor el Somontano, concurso de ideas para mejorar el territorio, etc.)

Tanto el curso de formación como el resto de acciones del Proyecto de Cooperación “Jóvenes Dinamizadores Rurales está financiado al 80% con una subvención de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014-2020 (fondo europeo FEADER y fondos del Gobierno de Aragón).

Pueblos Vivos recibe en Bruselas el diploma de finalista en los Premios Rural Inspiration

El proyecto Pueblos Vivos, coordinado por el Ceder Somontano, recibe en Bruselas el diploma de finalista en los Premios Rural Inspiration de la Comisión Europea. Mariano Altemir, presidente , y Paloma Fábregas, gerente han recibido esta distinción de manos del comisario de Agricultura Paul Hoghan.

 

Pueblos Vivos ha sido uno de los cinco proyectos finalistas de la categoria Leader, y uno de los 20 finalistas seleccionados de entre 176 proyectos de 22 países. En el proyecto participan además los grupos Leader ADEFO Cinco Villas y AGUJAMA que trabaja en las comarcas de Gúdar- Javalambre Maestrazgo.

 

Bruselas ha valorado especialmente el trabajo en red poniendo en contacto a muchos agentes como ayuntamientos, comarcas, asociaciones locales, población en general de pequeños municipios, nuevos pobladores llegados, Grupos de Acción Local entre distintos territorios y también el gobierno y la administración regional. Esta distinción pertenece a todos estos agentes implicados que hacen q el proyecto funcione.

 

Pueblos Vivos es un proyecto financiado con Ayudas LEADER del Programa de Desarrollo Rural financiado por el Fondo Europeo FEADER y el Gobierno de Aragón

Pon Aragón en tu mesa impulsa una red de mentores agroalimentarios de los pueblos de Aragón

Pon Aragón en tu mesa, proyecto de cooperación Leader del que forman parte todos los Grupos de Acción Local de Aragón, trabaja en la creación de una red de mentores y mentorizados agroalimentarios para apoyar el relevo generacional e incentivar la transferencia de formación del sector, del buen hacer del profesional, a veces a punto o ya jubilado y a veces sin relevo.

 

El programa Mentores de Pon Aragón en tu Mesa trata de conseguir que el conocimiento generado a lo largo de una carrera profesional no se pierda, a la vez que los nuevos artesanos y empresarios agroalimentarios conozcan el sector a la hora de enfrentarse a los retos diarios.

 

Es un programa de encuentro entre productores agroalimentarios seniors y noveles. Los seniors traspasan su conocimiento e incluso su negocio ubicado en el medio rural a quienes comienzan en este mundo. Una forma de conseguir que ese saber hacer no se pierda, y que el nuevo sector sea más competitivo desde sus inicios.

 

Comenzamos con esta acción, principalmente de comunicación on line para generar la base de datos que ponga en contacto a mentores y mentorizados, ofreciendo la información y el acompañamiento correspondientes por parte de “Pon Aragón en tu mesa”.

 

Los posibles mentores y aprendices pueden acceder desde la web a los formularios para inscribirse. Entre otras cuestiones los mentores han de comunicar el oficio que quieren enseñar o si tienen un negocio en traspaso y aquellos que quieren aprender un oficio, han de inscribirse en nuestra bolsa y buscaremos para ellos el mentor que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Pon Aragón en tu mesa elaborará esta base de datos con ambas partes, intermediará y les acompañará en el proceso de mentorizaje.