Ceder Somontano, Ceder Monegros y Cedesor organizan tres encuentros de jóvenes las próximas dos semanas

Enmarcado en el proyecto Jóvenes dinamizadores rurales, tres grupos Leader organizan un encuentro de jóvenes en sus respectivas comarcas de actuación. Cedesor lo hace en Labuerda, Ceder Somontano en Alquézar y Bierge y Ceder Monegros en Alberuela de Tubo – Sodeto. La actividad formativa se mezclará con actividades lúdicas con el objetivo de promover en este sector de la población el orgullo por su territorio y las ganas por darlo a conocer.

 

El fin de semana del 21 y 22, se celebra en Alquézar y Bierge un encuentro de jóvenes de entre 14 y 18 años organizado por CEDER Somontano, la Comarca de Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro. Habrá visitas a empresas impulsadas por jóvenes empresarios del Somontano, además de actividades más lúdicas como un paseo en segway o una ruta senderista.

 

Durante la jornada del sábado 21 en Labuerda se reunirán jóvenes de entre 13 y 18 en un encuentro formativo. Cedesor y la Comarca de Sobrarbe han organizado un taller en técnicas y herramientas de dinamización del territorio, impartido por la empresa AvivaRural.

 

Finalmente, Ceder Monegros y la Comarca de Los Monegros organizan los días 28 y 29 en Gabarda Aventura un fin de semana que mezclará talleres y mesas de experiencias con paintball o tirolinas. Este encuentro está abierto a jóvenes de entre 12 y 18 años.

 

Sumado a estas tres citas, el proyecto Jóvenes dinamizadores rurales ha preparado los días 4 y 5 de noviembre en Villanúa un encuentro de formación para antenas informativas de todo Aragón con el objetivo de empoderar a los jóvenes rurales, a través de herramientas y recursos útiles, tanto para ejercer su labor de dinamizadores, como para su desarrollo personal y social. Se prevé la asistencia de unos 80 jóvenes de entre 14 y 18 años de toda la comunidad.

 

Jóvenes dinamizadores rurales es un proyecto promovido por 14 Grupos Leader de Aragón con la colaboración de 17 comarcas aragonesas, el Instituto Aragonés de la Juventud y otras entidades públicas y privadas, está cofinanciado por fondos FEADER y del Gobierno de Aragón. Este proyecto de cooperación apuesta por la permanencia del medio rural aragonés, basándose en el valor más importante que tienen los pueblos: sus jóvenes.

Todavía quedan plazas para el encuentro de jóvenes en Alquézar y Bierge

Los días 21 y 22 de octubre se celebra en Alquézar y Bierge un encuentro de jóvenes de entre 14 y 18 años organizado por CEDER Somontano, la Comarca de Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro. Las plazas son limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa.

 

El objetivo de este encuentro, que reunirá a jóvenes de diferentes localidades de esta comarca, es crear un foro de debate sobre la mejora de la calidad de vida en los pueblos y potenciar el intercambio de vivencias y experiencias. Por eso, se ha organizado una visita a empresas impulsadas por jóvenes empresarios del Somontano, como Elarte, el albergue de Alquézar (donde harán noche los participantes) o Panadería Ártica.

 

El fin de semana comenzará con una pequeña formación en Bierge sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales y la importancia de las antenas informativas en el territorio. Tras ello tendrá lugar una visita a Elarte, empresa ubicada en dicha localidad. Posteriormente, los jóvenes se desplazarán hasta el Albergue de Alquézar, donde pasarán la noche, y podrán conocer más de cerca la experiencia de sus jóvenes propietarios. Un paseo por la villa medieval y por su colegiata, paseo en segway por la localidad (a través de otra joven empresa instalada en Alquézar) y la visita a las instalaciones de Panadería Ártica, completan el programa del sábado.

 

El domingo 22 tras el desayuno se ha organizado una ruta senderista para conocer los atractivos naturales del entorno de Alquézar. Posteriormente habrá una comida de picoteo en el ayuntamiento de la localidad y, tras la evaluación del encuentro, terminarán las actividades programadas.

 

Más información e inscripciones en el Espacio Joven Barbastro: 974-306875 y 666458177

 

El CEDER Somontano quiere hacer del territorio un lugar atractivo y agradable en el que vivir. Por este motivo pone en marcha acciones que provoquen en los jóvenes el interés por formar parte de lo rural. Todas las acciones que se están llevando a cabo en el marco del proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales van dirigidas a favorecer la participación de este sector de la población en el entorno, a formarles como agentes dinamizadores del territorio, en definitiva, a promover que sean ellos los actores del desarrollo en sus municipios.

CEDER Somontano publica un nuevo bletín de noticias con lo más destacado de su actividad

Siguiendo con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y novedades más relevantes que se producen en torno al trabajo de CEDER Somontano, el Grupo publica el segundo número de su boletín de noticias, con las informaciones más relevantes o de interés para los potenciales emprendedores que apuesten por el Somontano de Barbastro.

Descárgate aquí el BOLETIN Nº2 Octubre 2017

Este boletín tendrá una periodicidad cuatrimestral y se publicará a través de www.cedersomontano.com, se enviará mediante correo electrónico y se podrá encontrar, en papel, en comercios y ayuntamientos de la comarca.

Pueden enviar sus preguntas o sugerencias a la siguiente dirección de correo electrónico: info@cedersomontano.com.

Las solicitudes de ayudas Leader en el Somontano superan todas las expectativas

Una vez cerrado el plazo para solicitar ayudas Leader a través de CEDER Somontano, el Grupo Leader muestra su total satisfacción por el número de solicitudes recibidas, un total de 12. El presidente del Centro de Desarrollo, Mariano Altemir, explica que se han superado los objetivos fijados antes de comenzar el verano, y alaba el espíritu emprendedor de los habitantes de esta comarca.

 

De las 12 solicitudes recibidas, 11 corresponden a iniciativas empresariales. En las próximas semanas, la Junta Directiva estudiará las solicitudes y hará una propuesta de aprobación al Gobierno de Aragón, que será el dé el visto bueno definitivo a los proyectos. Si se aprobaran todos, la inversión en la comarca de Somontano de Barbastro superará los 900.000 euros: cinco iniciativas agroalimentarias invertirán 385.000 euros en el territorio, dos proyectos turísticos supondrán otros 155.000 euros y los 360.000 restantes se invertirán a través de cuatro proyectos de diferentes sectores empresariales.

 

Si finalmente se da el visto bueno a los 11 proyectos, se crearán seis nuevos empleos en la comarca de Somontano de Barbastro y se consolidarían otros 6 puestos directos ya existentes.

 

Mariano Altemir destaca el esfuerzo del equipo técnico del CEDER para buscar promotores en el Somontano, informarles y orientarles para solicitar estas ayudas, que, a su juicio, son “la mejor herramienta para impulsar el desarrollo rural”.

 

El incremento en el número de solicitudes (pues se ha pasado de tres iniciativas empresariales en la primera convocatoria a las 11 mencionadas en la segunda) hará que el Centro de Desarrollo del Somontano agote este año todo el presupuesto destinado a este tipo de subvenciones.

 

También agotará la partida destinada a proyectos no productivos, es decir, aquellos presentados por entidades públicas locales o sin ánimo de lucro, pues en esta segunda convocatoria se ha recibido una solicitud para la creación de un punto limpio comarcal.

 

El presidente del CEDER Somontano destaca que el Grupo ha cumplido con el compromiso adquirido con el Gobierno de Aragón y destaca que gracias a las ayudas Leader, el mundo emprendedor del medio rural tiene posibilidades de seguir creciendo, lo que ayuda a dinamizar el territorio.