Los Grupos Leader de la provincia de Huesca hacen un balance positivo del 2017

Los seis Grupos Leader de la provincia de Huesca mantenían este miércoles una reunión con el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, en la que hacían un balance positivo del trabajo desarrollado durante este año para luchar contra la despoblación y favorecer el desarrollo rural.

 

Todos los participantes en el encuentro lamentaban el asesinato de José Luis Iranzo, miembro de la Junta Directiva de Adibama, Grupo Leader de Teruel con territorio de actuación en la comarca del Bajo Martín y Andorra – Sierra de Arcos. Reclamaban mayor seguridad en el medio rural, algo que, apuntaban, solo se conseguirá con una mayor dotación en los Presupuestos Generales del Estado.

 

En la reunión se trataba también el presupuesto que tendrán los Grupos de Aragón el próximo año, 12 millones de euros. Los seis altoaragoneses coincidían en la necesidad de unidad entre todos los Grupos de la comunidad para mantener una financiación adecuada que garantice tanto su viabilidad como las ayudas Leader, que son uno de los principales motores del desarrollo rural en Aragón.

 

Subvenciones que vertebran el territorio y están consiguiendo que muchos pueblos hayan mantenido población, servicios, economía y, con ello, su vida.

Los jóvenes del Somontano quieren quedarse a vivir en sus pueblos

Jóvenes del Somontano participaban este fin de semana en un encuentro de Jóvenes Dinamizadores Rurales de esta comarca que tenía como objetivo crear un foro de debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de este sector de la población en sus pueblos. Además de aprender un poco más sobre territorio en el que viven, conocían la experiencia de varios jóvenes que han dado el paso de poner en marcha un negocio y se han quedado a vivir en sus pueblos.

 

Organizado por CEDER Somontano, la Comarca del Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro, este encuentro ha cumplido con las expectativas: los jóvenes se mostraban muy interesados tanto en las empresas que han conocido durante el fin de semana como con las explicaciones que recibían en su visita a Bierge y Alquézar.

 

En la primera localidad visitaban Elarte, empresa de elaboración de helados artesanos, donde pudieron catar los turrones que la empresa elabora para estas fechas. También conocían la almazara Aceites Ferrer y todo el proceso de elaboración de aceite de oliva virgen extra. Ya en Alquezar el sábado por la tarde visitaban la Panadería L’Artica, donde los jóvenes se interesaban por el proceso de elaboración artesanal de los diferentes tipos de pan y repostería. Otros dos negocios que conocieron fueron la Escuela Refugio de Alquezar, donde se alojaron la noche del sábado al domingo, y la empresa de paseos en segway, gracias a la cual pudieron conocer Alquézar desde otro punto de vista.

 

El CEDER Somontano quiere hacer del territorio un lugar atractivo y agradable en el que vivir. Por este motivo pone en marcha acciones que provoquen en los jóvenes el interés por formar parte de lo rural. Todas las acciones que se están llevando a cabo en el marco del proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales van dirigidas a favorecer la participación de este sector de la población en el entorno, a formarles como agentes dinamizadores del territorio, en definitiva, a promover que sean ellos los actores del desarrollo en sus municipios.

CEDER Somontano aprueba la propuesta de ayudas por 300.000 euros. Los proyectos empresariales aprobados supondrían un impacto de un millón de euros en el territorio comarcal

La Junta Directiva de CEDER Somontano proponía este martes por unanimidad la concesión de ayudas Leader a los 12 proyectos que las solicitaron en el segundo tramo de la convocatoria de este año.

 

De estos, 11 son iniciativas empresariales, que implican la inversión en la comarca del Somontano de Barbastro de casi un millón de euros de iniciativa privada, así como la creación de 9 puestos de trabajo y la consolidación directa de 7 empleos. De forma indirecta otros 66 trabajadores verán cómo sus empresas mejoran y modernizan su actividad para afrontar futuros retos.

 

El presidente del Grupo Leader, Mariano Altemir, se mostraba muy satisfecho con las solicitudes recibidas, ya que en el caso de las iniciativas empresariales casi se han cuatriplicado respecto al tramo anterior. “Cumplimos con los objetivos que nos marcó el Gobierno de Aragón en el inicio de este 2017. Hemos llegado al tejido empresarial del Somontano, ayudando a mejorar la competitividad de las empresas del territorio y, más importante, hemos dado un empujón tanto en la creación como en la consolidación de empleo”.

 

En las próximas semanas, el Gobierno de Aragón decidirá si aprueba definitivamente las subvenciones propuestas: once iniciativas empresariales de diferentes sectores y en varias localidades del Somontano, incluyendo la ciudad de Barbastro; y un proyecto no productivo, concretamente la creación de un punto limpio comarcal por parte de la Comarca de Somontano de Barbastro. Si se da el visto bueno a todas las solicitudes, CEDER Somontano otorgará 300.000 euros en subvenciones. Tan solo con las iniciativas empresariales, la inversión en la comarca rondaría el millón de euros.

 

Al término de la Junta Directiva, Mariano Altemir reconocía también de la importancia y la labor que tienen los miembros de la misma “se creen y defienden los criterios de valoración utilizados para baremar los proyectos, que no tienen otro objetivo que apoyar el desarrollo rural, y con ello, el mantenimiento de la población en el Somontano”. La Junta Directiva hizo por último una valoración muy positiva del trabajo desempeñado por el personal del CEDER Somontano en esta convocatoria.

La Junta Directiva de CEDER Somontano estudia las solicitudes de ayuda Leader de la segunda convocatoria de 2017

La Junta Directiva de CEDER Somontano se reúne este martes, 12 de diciembre a las 19.00 horas, para estudiar las 12 solicitudes de ayuda Leader que recibieron en la segunda convocatoria de este 2017. Proyectos que abarcan diferentes municipios de la comarca de Somontano e incluso la ciudad de Barbastro y que suponen más de un millón de euros de inversión privada.

 

Se trata de once iniciativas empresariales, que serán examinadas en sus vertientes de generación y consolidación de empleo, modernización empresarial, generación de valor añadido, sostenibilidad medioambiental, equilibrio territorial, innovación y uso de las nuevas tecnologías, etc; y un proyecto no productivo, concretamente la creación de un punto limpio comarcal por parte de la Comarca de Somontano de Barbastro.

 

La propuesta que haga la Junta Directiva será enviada al Gobierno de Aragón, que es el que aprueba definitivamente la concesión de estas ayudas. Si se da el visto bueno a todas las solicitudes, CEDER Somontano otorgará más de 230.000 euros en subvenciones, que supondrán casi un millón de euros de inversión privada, y destinados a proyectos de sectores tan diversos como transformación agroalimentaria o turismo, y tanto para la creación de nuevas empresas como para la modernización de otras ya instaladas.

 

Cabe recordar que en la primera convocatoria de este año fueron aprobados seis proyectos con una subvención total de 182.600 euros, que ya se está traduciendo en una inversión superior a los 300.000 euros en la comarca de Somontano de Barbastro.

 

Además de esta cuestión principal, se dará cuenta de las gestiones realizadas por la presidencia y la gerencia, se informará puntualmente de la marcha de los expedientes que ya han sido beneficiarios de la ayudas Leader, así como de los seis proyectos de Cooperación en los que CEDER Somontano trabaja y forma parte.

CEDER Somontano obtiene el Sello de la Responsabilidad Social de Aragón

Tras completar el Plan de Responsabilidad Social de Aragón (RSA), CEDER Somontano ha obtenido el sello de entidad socialmente responsable, una distinción que otorga el Instituto Aragonés de Fomento y que recibirá, de forma oficial, el próximo 18 de diciembre en Zaragoza, durante la Jornada de la Responsabilidad Social de Aragón 2017.

 

Para el Presidente del Grupo Leader, Mariano Altemir, esta distinción supone un compromiso real de esta organización con la Responsabilidad Social Corporativa, y un aliciente para seguir mejorando en todas las cuestiones y aspectos relacionados con la misma.

 

Para conseguirla, CEDER Somontano se ha comprometido y ha aplicado de forma voluntaria, -en su gobierno y gestión, en su estrategia y en sus procedimientos-, los valores y códigos éticos relacionados en el documento de Compromiso con la Responsabilidad Social en Aragón: Transparencia, Sostenibilidad, Respeto a las personas empleadas y voluntarios, Excelencia en la gestión y orientación al cliente, Relación con los proveedores, Respeto al medioambiente, etc.