CINEFORUM Rol&Rol

El próximo martes, 29 de marzo, a las 18 h. tendrá lugar en el Aula Magna de la UNED de Barbastro la proyección del documental Rol&rol.

Este documental,  explora el papel que desempeñan los medios de comunicación, la publicidad y la ficción en la construcción de roles femeninos y cómo estos modelos afectan a la manera de pensar de la sociedad y a la toma de decisiones vitales y profesionales de las mujeres, y también de los hombres.

¿Puede una representación menos estereotipada y más real influir positivamente en la visualización de la mujer como líder y en la construcción de una sociedad más igualitaria?, tendremos un charla- coloquio posterior con Tamara Marbán Gil.

Esta actividad está programada como acción común en todos los territorios que participamos en el proyecto Concilia y colabora también el Ayuntamiento de Barbastro.

La financiación corre a cargo del programa LEADER (FEADER y Gobierno de Aragón) y el Ayuntamiento de la localidad.

Acto abierto a todas las personas interesadas.

El 22 de marzo, martes de la próxima semana, presentamos el proyecto RURALJOB

Es una nueva iniciativa que nace de la mano de #PueblosVivosAragón y su misión es hacer llegar las oportunidades de empleo del medio rural a las personas que quieren trabajar y vivir en el pueblo.

La presentación tendrá lugar  a las 10,30 h , en el salón de actos del centro de la UNED en Barbastro .

Con el  proyecto RuralJob queremos  ayudar principalmente a las empresas locales. Para encontrar a esos trabajadores que necesitan y que no encuentran en el entorno próximo. Y también para que aquellas empresas que no tienen asegurado su relevo  generacional, puedan continuar con su actividad al ser retomadas por nuevos emprendedores.

Por otra parte, también queremos  asistir a los ayuntamientos para encontrar emprendedores que puedan gestionar equipamientos públicos que ofrecen servicios a la población o generan actividad económica aprovechando los recursos locales: albergues, restaurantes, multiservicio, coworking, etc.

Es un paso más en el trabajo que estamos haciendo para frenar la despoblación de 10 comarcas rurales de Aragón. Si hasta ahora hemos trabajado sobre otros aspectos importantes, como la implicación de ayuntamientos y población local, el incremento de la oferta de vivienda, o la orientación a personas interesadas en vivir en un pueblo, ahora nos centramos en el empleo como otro factor esencial para fijar población y facilitar la llegada de nuevos pobladores.

Es un acto abierto a toda persona interesada.

Para confirmar asistencia , escribir un email a cedersomontano@pueblosvivosaragon.com