Productores y comercializadores se dan cita en Barbastro
Enmarcado en el proyecto Pon Aragón en tu mesa, el Centro de Desarrollo del Somontano organiza este viernes, 24 de agosto, un encuentro profesional para productores de Aragón y comercializadores. Un evento que se desarrollará en el recinto ferial de Barbastro entre las 10.00 y las 14.00 horas y en el que se darán cita más de medio centenar de personas.
A su vez, la Feria de Barbastro, con su “Misión Comercial Inversa”, acoge a 4 distribuidores europeos (de Bélgica, Alemania y Bulgaria) y facilita entrevistas con ellos a todas las empresas expositoras para ayudarles a vender sus productos en el extranjero.
El CEDER Somontano ha convocado al “Encuentro entre productores agroalimentarios de Aragón y comercializadores” a empresas aragonesas productoras (tanto a empresas expositoras como también a otras que no exponen en la feria) y a comercializadores (a los 4 distribuidores europeos invitados por la feria para su “Misión Comercial inversa” como a otros distribuidores, comercios especializados y restaurantes).
Durante el encuentro se podrán visitar diferentes espacios expositivos para conocer los alimentos de cada productor. Antes de finalizar el evento, productores y comercializadores podrán mantener entrevistas personales con la vista puesta en futuros acuerdos de distribución.
Dentro de Pon Aragón en tu mesa tienen cabida todo tipo de productos agroalimentarios que se producen y/o transforman en el medio rural aragonés, que se dan a conocer a través de diferentes acciones como la que CEDER Somontano organiza en Barbastro este viernes. Y lo hace, además, ofreciendo una imagen integral de nuestros pueblos, donde los productos locales contribuyen no sólo a mantener su economía, sino también a la compresión de la cultura de la sociedad rural.
Pon Aragón en tu mesa, proyecto del que forma parte CEDER Somontano junto al resto de Grupos Leader de toda la comunidad, pretende propiciar un sector agroalimentario más innovador y competitivo, así como fomentar la transferencia de buenas prácticas al sector. Está financiado al 80% con el programa LEADER (con fondos FEADER y fondos del Gobierno de Aragón a través de la consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!