Funcionarios argelinos conocen el funcionamiento del CEDER Somontano y el impacto de las ayudas Leader en el territorio
Enmarcado en una visita para conocer diferentes iniciativas de desarrollo rural impulsado por ENPARD Méditerranée (Programa europeo de vecindad para la agricultura y el desarrollo rural), una delegación de los ministerios de artesanía, turismo, agricultura y conservación forestal de Argelia visitaba el Somontano y diferentes iniciativas puestas en marcha gracias a las ayudas Leader.
Acompañados por miembros del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), los 17 integrantes de este grupo pudieron conocer los proyectos que se han puesto en marcha en diferentes localidades del Somontano, como Bierge, Naval o Buera. Una visita que podría dar sus frutos en alguna de las comarcas donde, a través de un programa piloto argelino, se va a implantar la metodología Leader en los próximos años.
Durante tres días, el grupo visitante conoció diferentes iniciativas del territorio que ponen en valor los recursos de que se dispone, como el bosque de los olivos de Buera, que combina el turismo con la apuesta por las variedades locales de aceite. Un sector en el que profundizaron a través de un recorrido por la almazara de Aceites Ferrer en Bierge. Los funcionarios argelinos se mostraron sorprendidos por cómo una empresa familiar orientada a la agricultura se ha podido beneficiar de las ayudas y que, a su vez, el valor de la transformación se quede en el territorio.
El alfarero de Naval, el Centro de Interpretación del arte rupestre, el Parque Cultural del Río Vero fueron algunos de los lugares que visitaron. Además, la gerente del Centro de Desarrollo del Somontano, Paloma Fábregas, explicó al grupo argelino el funcionamiento del CEDER, su trabajo diario, cómo ayudan a mantener la población gracias a las ayudas…
Desde el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza aseguran que los 17 funcionarios terminaron su visita muy satisfechos, con la idea de que el modelo de ayudas es exportable a sus territorios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!