El CEDER Somontano lleva la reflexión sobre la igualdad de oportunidades a estudiantes de bachillerato con el espectáculo “Las sin sombrero”

Tras su paso por Sabiñánigo y Aínsa,  el artista Paco Damas llegó este miércoles a Barbastro, donde  ante más de 70 alumnos del IES Martínez Vargas presentó su espectáculo “Las Sinsombrero”.

Un homenaje a las mujeres de la Generación del 27 que se enmarca dentro de las actividades del Día Contra la Violencia de Género y que organiza el proyecto “Concilia”, del que forma parte CEDER Somontano.

 

Rosa Chacel, Concha Méndez, María Zambrano… fueron luchadoras en una época en la que la mujer no tenía el papel que desempeña en la sociedad actual, algo por lo que lucharon hasta el final de sus días. Mujeres en muchos casos olvidadas que Paco Damas recupera porque, según sus palabras, “El olvido genera desigualdad y violencia de género”. Una lacra con la que se pretende acabar y contra la que luchan los seis grupos Leader de la provincia bajo el paraguas del proyecto “Concilia”.

 

El espectáculo comienza con una introducción – documental, con la poyección de “Las Sinsombrero”, y después Paco Damas ofrece un concierto, apoyado por el guitarrista Adri Parker, homenajeando a mujeres de la talla de Rosa Chacel, cuyo poema “Una música oscura, temblorosa” abre la parte musical. Textos de Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, María Zambrano, Josefina de la Torre, o María Teresa León se entremezclan con la voz del artista de Torredonjimeno para acercar al público, en este caso estudiantes, la figura de estas mujeres, la importancia de su lucha y la de todas las mujeres que, día a día, pelean para salir adelante en un mundo que sigue discriminándolas por su sexo.

 

Las actuaciones continuarán este jueves, 1 de diciembre, en el IES Cinca Alcanadre de Alcolea de Cinca a las 12.30 horas, y el día 2 en el IES Grañén a las 09.30 horas y a las 12.30 en el instituto de Almudévar

 

El proyecto CONCILIA está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER y la Diputación Provincial de Huesca.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *