ACCION DE PUERTAS PARA ADENTRO
EL CEDER SOMONTANO Y EL AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO
ORGANIZAN EN BARBASTRO LA ACCCION DE PUERTAS PARA ADENTRO
EN LA QUE A TRAVES DE PROYECTO CREATIVO Y DIDACTICO SE INVITA A LA REFLEXION PERSONAL Y AL CAMBIO
El Domingo 7 de marzo en la Plaza del mercado de Barbastro a las 11.30h está prevista la acción “De puertas para adentro” promovida por el proyecto de cooperación CONCILIA.
A través de la visita a la instalación interactiva, el público vivirá una experiencia transformadora, acercarse a las vidas de otras personas a través de la escucha de conversaciones privadas, tras las puertas de un rellano de escalera.
Para que la experiencia pueda ser educativa, se realizará una conferencia previa antes de la apertura de la instalación, en la que el público podrá adquirir recursos para poder visitar la exposición con otra mirada, facilitando la interacción con las viviendas a través de propuestas de cambio que insertarán en el buzón de cada casa, y que posteriormente serán publicadas en las redes sociales.
De esta manera el proyecto no sólo se centra en la denuncia y la visibilizarían de conductas violentas, si no que trata de expandir la propuesta abordando la posibilidad que tenemos como sociedad de transformar esta lacra social a través del cambio personal.
El equipo de trabajo está formado por Marta Enguix Gadea que se encarga del enfoque metodológico y recursos educativos y proyecto caravana organiza la produccion guion y coordinación.
Se requiere inscripción previa para el control del aforo, llamando al CEDER Somontano al 974.31.60.05 o 616.09.24.26, la acción será al aire libre en la Plaza del mercado y cumpliendo los protocolos de seguridad
El proyecto CONCILIA, es un proyecto de cooperación interterritorial que busca promover el empoderamiento de la mujer en el medio rural para aumentar las oportunidades de crecimiento y la sostenibilidad social y demográfica.
Se desarrolla en 13 comarcas aragonesas a través de 7 grupos de acción local, entre los que figura el CEDER Somontano.
Este proyecto está financiado con ayudas LEADER del Plan de Desarrollo Rural de Aragón (80%) con aportación del Fondo Europeo Agricola de Desarrollo Rural y Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (10%) y fondos propios de los Grupos de Acción Local participantes en el proyecto (10%).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!