• Grupos participantes: En este Proyecto participan 19 de los 20 Grupos de Acción Local de Aragón, que ocupan casi la totalidad del territorio rural aragonés con grandes valores medioambientales.
  • Grupo Coordinador: ADRI JILOCA-GALLOCANTA.
  • El objetivo general es promover la Ornitología como recurso turístico y medioambiental en todos los territorios rurales de Aragón. La finalidad es que a través de los recursos ornitológicos se potencie el turismo de observación, la sensibilización medioambiental y el desarrollo económico de los territorios de forma sostenible, pues por definición, es una actividad muy respetuosa con su entorno.
  • Además, en este Proyecto no solo participan los GAL de Aragón, si no que desde sus orígenes se han implicado las entidades que están potenciando la ornitología como un recurso para los territorios. La Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, la empresa pública Turismo de Aragón, la Asociación Aragonesa de empresarios del turismo ornitológico (APATOE) y Seo Birdlife, todos ellos han trabajado en definir este Proyecto y son los que le están dando valor añadido y la continuidad del mismo en el tiempo.
  • El presupuesto asciende a 158.004,00 €, de los cuales repercuten en el Ceder Somontano 8.316,00 €, que supone una subvención LEADER de 6.652,80 € y el 20% restante lo aportan las entidades terceras, socios del proyecto (Turismo de Aragón y APATOE) en los 3 años de ejecución (2020 a 2022).
  • Comienza la ejecución en otoño 2020. Plazo previsto de ejecución del proyecto de 36 meses

ACCIONES REALIZADAS:

  • Desde el CEDER Somontano nos hemos puesto en contacto con empresas y emprendedores del SOMONTANO interesadas en el proyecto.
  • Hemos creado una Base de datos de empresas de nuestro territorio interesadas en participar en el proyecto: 15 empresas de turismo y aventura, guías, etc.
  • El CEDER Somontano hemos sido el primer grupo en realizar la acción de formación sobre Turismo Ornitológico:

    • Días 26 y 27 de octubre. “Taller de elaboración de productos ornitológicos” que impartirá SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología.
    • El martes 26 una formación teórica de 4 horas: de 16 a 20h.en la «Sala de catas» del Consejo Regulador D.O. Somontano.
    • El miércoles 27 la formación práctica, de 8 horas. Por la mañana en Alquezar, y por la tarde en Adahuesca.
    • Asistieron 20 personas, empresarios del sector de turismo y ornitología, guías de aventura, guías de naturaleza, etc.