El CEDER Somontano es el coordinador de uno de los cinco proyectos en los que participa: “Pueblos Vivos II”. Se trata de un ambicioso proyecto que conlleva esfuerzo para ser el “motor” del proyecto y para ejecutarlo en el territorio. Somos 7 grupos de acción local participantes en Aragón.
http://pueblosvivosaragon.com/
Nos dirigimos a personas que quieran vivir en un pueblo y estén interesados en alguno de los municipios participantes en el proyecto.
Ofrecemos información, y servicios de orientación y acompañamiento.
Además de un equipo de técnicos, contamos con un equipo de colaboradores involucrados en este proyecto en cada municipio.
- Objetivo general:
Busca potenciar la instalación de nuevos pobladores y facilitar la permanencia de la población local en los pequeños municipios rurales.
- Las principales líneas estratégicas y acciones a realizar son:
-
-
- Preparar a la población local para acoger e integrar a nuevos pobladores, Formar, informar, sensibilizar, implicar y organizar.
- Recabar, archivar y publicar información de interés para potenciales nuevos pobladores y familias.
- Mejorar el territorio para que este sea más atractivo y sea un marco de vida de calidad (empleo, servicios, TIC, vivienda, vida social, accesibilidad)
- Contactar con potenciales nuevos pobladores. Y acompañar a los nuevos pobladores que decidan trasladarse en su instalación e integración.
- Fomentar permanencia de jóvenes y mujeres.
- Facilitar la competitividad de las actividades económicas locales y fomentar la puesta en marcha de nuevas y la llegada de nuevos inversores.
-
- El presupuesto total del proyecto asciende a 266.443,28 €
- El presupuesto de los costes que debe realizar el CEDER Somontano es de 38.064,10 €. Y la ayuda concedida al CEDER Somontano se eleva a 30.451,28 € que representa el 80% de la inversión prevista.
- Fin de ejecución del proyecto 20 de octubre de 2022
ACCIONES
Recabar y difundir información de interés para nuevos potenciales pobladores
- Ampliación página web y diseño e impresión de material de difusión nuevos socios cooperantes.
- Contratación de una aplicación informática para la gestión solicitudes y mapas interactivos. Redacción de la solicitud de presupuestos, requisitos y contratación.
- Gestión de RRSS Pueblos Vivos Aragón (Facebook, Instagram y Twitter)
Dinamización de la Red de Colaboradores para acciones comunes y para acciones en el territorio del Somontano.
Algunas de las acciones ejecutadas son:
- Programa “Despedir llegar y acoger, las claves para la reactivación rural” Talleres destinados a colaboradores, técnicos y población local para activar a través de un proceso participativo la capacidad de acogida de los territorios rurales aragoneses participantes en Pueblos vivos. Dinamizado por técnicas especializadas en dinamización en el medio rural de la Fundación Entretantos.
- Coordinación de diseño y producción de obra de artes escénicas itinerante “Me voy p’al pueblo”.
- Diseño y producción de la Campaña de difusión “Es el momento de volver al Pueblo”.
- Diseño y ejecución proyecto “Miradas que habitan”, un recorrido visual por la Comarca de Somontano. Talleres participativos de Fotografía en nuestros pueblos en la comarca del Somontano y exposición itinerante por diferentes municipios de la Comarca. Financiado por el Centro de Estudios de la Comarca de Somontano de Barbastro.
- Diseño y ejecución taller de “Fotografía e identidad local. Taller de Fotografía e identidad local” 4 Sesiones de píldoras sobre fotografía Financiado por el Centro de Estudios de la Comarca de Somontano de Barbastro.
Atención a solicitantes y acciones de dinamización local sobre oferta y demanda
- Gestión de demandas de nuevos pobladores (Atención de consultas telefónicas, mail y visitas presenciales de personas interesadas en Vivir en el Somontano, así como el primer contacto con todos los interesados en obtener información general del proyecto en los tres territorios.
- Labores de acompañamiento y asesoramiento a los ayuntamientos, para facilitar datos de personas interesadas en las ofertas de gestión de espacios municipales (Multiservicios, bares sociales etc.), trabajo en red con otras entidades.
- Gestión y actualización de la información de los servicios que poseen los diversos municipios para los nuevos pobladores (servicios, Vivienda, empleo etc.)
Otras acciones de comunicación del proyecto.
- Presentaciones del proyecto Pueblos Vivos Aragón en foros, encuentros y atención a medios de comunicación locales autonómicos estatales y europeos.